Partidos que surgieron desde la Reforma Electoral de 2014 En Mexico,

Image
📜 Partidos que surgieron desde la Reforma Electoral de 2014 Desde 2014, la política mexicana ha visto nacer y desaparecer varias fuerzas políticas. Algunos siguen vigentes, otros quedaron en el pasado 🟢 Morena (2014) — Fundador: Andrés Manuel López Obrador. Registro vigente 🟣 Partido Encuentro Social (PES) (2014) — Fundador: Hugo Eric Flores Cervantes. Perdió registro en 2018 🟡 Partido Humanista (2014) — Fundador: Jesús Escamilla Silva. Perdió registro en 2018 🔵 Partido Nueva Alianza (PNA) (2014) — Fundadora: Elba Esther Gordillo. Perdió registro en 2018 🟠 Fuerza por México (2019) — Fundador: Gerardo Islas Maldonado. Perdió registro en 2021 🔴 Redes Sociales Progresistas (2019) — Fundador: Fernando González Sánchez. Perdió registro en 2021 En poco más de una década, solo uno de estos nuevos partidos mantiene su lugar en la arena política nacional

La Conquista Espan̈ola Todo Fue Un Engan̈o,

TODO FUE UN ENGAÑO PARA PODER ROBAR AQUÍ NO HABIA TANTA MALDAD.  PARA  AQUELLOS ...
QUÉ CREEN,  QUE CON LA CONQUISTA ESPAÑOLA SE TRAJO LA CIVILIZACIÓN A AMÉRICA. 

Aquí les presento una historia diferente. Muchos piensan que los españoles llegaron para enseñar a los indígenas cultura, arquitectura, tradiciones, música, arte y más. Pero, ¿qué tan cierto es todo esto? Acompáñenme a descubrirlo.

Érase una vez, un continente próspero y floreciente llamado América, hogar de civilizaciones avanzadas y ricas en conocimientos.

Higiene: Si los aztecas hubiesen conquistado España en lugar de lo contrario, les habrían enseñado a los españoles a bañarse dos veces al día, en vez de una vez a la semana.

Medicina: En aquellos tiempos, la herbolaria azteca era la más avanzada del mundo. Los "salvajes" indígenas contaban con una escuela de medicina con diversas ramas: medicina interna (Tlamatepatli), cirugía (texoxotla), hematología (tezoc-tezoani) y más. Sabían las causas de las enfermedades, cómo curar epidemias y usaban supositorios, pomadas, polvos, buches y ventosas con gran eficacia.

Arquitectura: Los restos de urbanismo, ingeniería y arquitectura que aún permanecen en pie son prueba de su grandeza: Teotihuacan, Tula, Xochicalco, Tenayuca, entre otros. Estas obras, de una complejidad superior a las pirámides de Egipto, fueron desestimadas por los españoles como trabajos de "salvajes".

Astronomía y matemáticas: Los mayas, con su aportación del número "cero" y su calendario más preciso que el europeo, demostraron su adelantada astronomía, superando con creces a la de los invasores.

Agricultura: Los indígenas desarrollaron un sistema agrícola único en el mundo antiguo: las "chinampas", o agricultura en el agua con islas artificiales, creando verdaderos jardines flotantes que cultivaban miles de hectáreas.

Arte: Los trabajos en tela, barro, metales, madera y plumas de los indígenas dejaron mudos a los europeos por su perfección y belleza. En América se fabricaba papel siglos antes de la conquista, usando la corteza de los árboles para hacer libros y los famosos códices.

Música: Los españoles tampoco comprendieron la importancia de la música para los indígenas, quienes creaban poemas y cantos al amor, la amistad y la naturaleza.

Economía y comercio: Ninguna civilización había desarrollado el comercio como los incas y los aztecas. Su mercado se extendía hasta Nicaragua y tenían una economía autosuficiente y organizada, en una época en la que en España ni siquiera conocían el drenaje.

Entonces, ¿aún crees que los españoles trajeron la civilización a América o simplemente vinieron a robar y saquear nuestras tierras? ... Dos puntos de vista sumamente diferentes 😎

Comments

Popular posts from this blog

7 Acusados ​​en Louisville por Lavar Millones de Dólares Del Narcotráfico y Carteles de Mexico,

Operación Take Back America, Deja 81 Arrestados en Kentucky

Quien Sera El Proximo Papa,